La séptima edición

Del 22 al 25 de mayo, el Instituto de Cultura de Corrientes, con el apoyo del gobierno provincial, organiza la séptima edición de ArteCo, su feria de arte contemporáneo. Participarán 27 galerías, 36 artistas individuales, y 23 proyectos y colectivos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Consolidada como punto de encuentro para artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y gestores, ArteCo busca destacar la producción local y regional, fomentar el diálogo entre los actores del sector, y promover la circulación y exhibición de obras, impulsando la economía y el intercambio de conocimientos.

La feria se desarrollará en la Galería Colón (9 de Julio 1184), el antiguo Gran Cine Colón, que reabrirá sus puertas al público en mayo. También participarán museos y espacios culturales independientes de la ciudad, creando un circuito de arte contemporáneo urbano.

Curaduría y convocatoria

Convocado por la actual presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, Joaquín Rodríguez será el curador de esta edición. El jurado de selección, integrado por Herminda Lahitte, galerista y gestora cultural, Gabriel Romero, decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); Eleonora Jaureguiberry, socióloga y gestora cultural y Juan Carlos Aquino, coleccionista de arte, evaluó las propuestas recibidas a través de una convocatoria pública realizada entre los meses de febrero y marzo.



Beatriz Kunin

Presidente del Instituto de Cultura

Joaquín Rodríguez

Director de la feria, edición 2025

Herminda Lahitte

Jurado

Gabriel Romero

Jurado

Elonora Jaureguiberry

Jurado

Juan Carlos Aquino

Jurado

La Feria

El epicentro de ArteCo será la Galería Colón (cinco pisos), donde se ubicarán galerías, proyectos, artistas individuales, talleres familiares, artesanías, editoriales y el festivales de arte sonoro (ArteSo) y Play video arte. La inauguración será el jueves 22 de mayo (19:00-21:00 hs), seguida de actividades de 14:00 a 21:00 hs. del viernes 23 al domingo 25. con acceso libre y gratuito.


Encuentro y Circuito ArteCo


El miércoles 21 de mayo desde las 9:00 hs, en el Centro Cultural Universitario de la UNNE (Córdoba y 9 de Julio), se realizará el Encuentro ArteCo 2025, un espacio para intercambio entre referentes del medio nacional y estudiantes, artistas, gestores y curadores para compartir experiencias y conocimientos que oficien de herramientas profesionalizantes para el sector de las artes visuales. El acceso a dicho encuentro es libre y con inscripción previa.


Otro punto fuerte de ArteCo serán las muestras y exhibiciones en museos y otras instituciones, además de las actividades y muestras propuestas por los espacios culturales independientes de la ciudad, conformándose así un Circuito ArteCo que se podrá recorrer en paralelo a la feria del 22 al 25 de mayo.


Dichas muestras incluyen la exposición curada y producida por Fundación Proa en el Centro de Interpretación del Chamamé - Casa Ñanderekó, por 25 de Mayo 1141 de 9 a 12 y de 17 a 20 hs., la exposición de Desirèe de Ridder y de Karina Amadori (Curitiba) con curaduría de Gustavo Insaurralde, en el Museo de Artesanías Tradicionales ubicado por Fray José de la Quintana 905 de 9 a 12 hs y de 17 a 20 hs.; una exposición de Alfredo Muñoz con curaduría de Gustavo Insaurralde en el Museo Arqueológico y Antropológico de la Provincia de Corrientes - Casa Martínez, sito en Fray José de la Quintana 971, de 9 a 12 hs y de 17 a 21 hs. y la muestra colectiva "Ñee Raity", con curaduría de Agustina Soria en la Sala del Sol del CCU UNNE.

Tres muestras que tendrán lugar en el Museo de Bellas Artes ” Juan R. Vidal” con curadoría de Daniela Russo Casco en la Sala “José Negro”, curaduría de Julio Sánchez Baroni en Sala “Justa Díaz de Vivar”, curaduría de Alejandra Férnández en la Sala de conferencias y curaduría de Fernanda Toccalino. El Instituto de Cultura de Corrientes, ubicado en San Juan 546, alojará la muestra “Ñande Arte” sobre muralismo.

Mención aparte para la exposición Homenaje a Lucho Olivera y la exposición en memoria de Luis Llarena, con curaduría de Luis Bogado, a llevarse a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Corrientes, Salta 545.

Completan el circuito las muestras “Litoralidad” a llevarse adelante en el Espacio Mariño, Santa Fe 847, y la muestra colectiva “La Caja de Pandora”, propuesta por Orto Galería en MECA, España 1559.


Sobre la Galería Colón

(Ex Gran Cine Colón)

ArteCo tendrá lugar en un espacio que durante más de 60 años fue un "templo del séptimo arte", el Gran Cine Colón. A principios del siglo XX llegaba a Corrientes el cine y en 1918, la familia Liotti inauguró ‘La Perla’, con un monumental edificio destinado a confitería y cine que inició su larga vida con una función a beneficio de la filial correntina de la Cruz Roja», relatan.

Para 1942, fue inaugurado el Colón, por 9 de Julio casi Mendoza, al lado de La Perla, y como continuación de esta que ya no daba abasto con su capacidad. Al igual que el Rex, contaba con varias salas en las que había variadas opciones desde películas familiares hasta los films para adultos de la trasnoche.

El Colón cerró sus puertas en agosto de 2007, tras más de 60 años de alojar a la comunidad correntina amante del séptimo arte. En mayo, y con el arte como punta de lanza, volverá a abrir sus puertas para recibir a la edición 2025 de ArteCo.